Page 33 -
P. 33
Corría el 8 de marzo de 1908 cuando un grupo de mujeres
protestaban en una fábrica debido a la injusta diferencia de
salario entre los trabajadores y las trabajadoras, quienes bajo la
misma carga horaria laboral, recibían un pago notablemente
menor.
Fue durante la protesta que el jefe de la fábrica textil Cotton
decidió encerrarlas allí dentro, por lo que tiempo después, a raíz
de un supuesto incendio accidental, las 129 mujeres que
intentaban defender sus derechos pasaron a verse obligadas a
luchar por su vida. Podrían haber escapado de no ser por las
puertas que se encontraban completamente cerradas. Fueron
encontradas sin vida pegadas a la bloqueada salida de la fábrica.
Las personas somos todas un mundo. Habrá mujeres que al
definir lo que es ser mujer se referirán al orgullo, habrá otras que
hablarán de autenticidad, de delicadeza. Pero lo que
inevitablemente se nos viene a la cabeza en mayor o menor
medida es la lucha. Porque las que son valientes, y por necesidad
valientes somos todas, decidimos ser antes que ceder.
Porque ser mujer no es solo pensar y cuestionar. No se trata de
gritar y de protestar. Ser mujer no es llevar siempre la contra. Ser
mujer es luchar, de la manera que nos sea posible, por lo que
queremos y por lo que merecemos. Casi siempre poniendo en
duda lo mínimo indispensable que hoy glorificamos.
Entonces pensamos juntas: ¿qué hace a las mujeres tan
especiales? Y respondemos que lo que más admiramos de
nosotras es que tarde o temprano, de una manera u otra, las
mujeres siempre encontramos una salida, porque no nos queda
otra y porque de otra manera, simplemente no seríamos.
Feliz día, mujeres.