Page 15 - 
        P. 15
     Luego seguimos el recorrido por la vida de Goethe, ya que esta
               fue  también  un  viaje  de  transformación  en  su  forma  de  ver  y
               entender  el  mundo,  de  aproximarse  a  la  naturaleza.  Goethe
               comenzó a enfocarse en la vivencia y a practicar esta manera de
               ver  el  mundo,  porque  practicar  esta  forma  de  observar  genera
               una  vivencia  interna  que  fortalece  la  experiencia  de  la  vida,
               agudiza  la  mirada.  ¿En  qué  aspectos  es  nuestra  mirada  más
               aguda? ¿Nuestros sentidos ven con más complejidad que otros?
               En  aquellos  que  tenemos  más  entrenados.  Por  ejemplo,  hay
               quienes  ven  en  el  universo  de  las  aves  cientos  de  colores  y
               formas  diferentes,  y  quienes  ven  simplemente  “pájaros”.  Y  la
               experiencia se vuelve diferente, la apreciación del mundo es otra,
               es más profunda, más compleja, más participativa.
               Luego, Martín nos contó sobre el viaje de Goethe a Italia y cómo
               estuvo  marcado  por  una  pregunta:  ¿de  dónde  vienen  las
               plantas? En esta aventura, Goethe buscó entender el proceso por
               el  cual  cada  planta  llega  a  tener  su  forma,  comprender  qué
               fuerza  formativa  existe  dentro  de  cada  planta.  Esta  parte  de  la
               charla  generó  mucho  entusiasmo,  muchas  preguntas  e
               intercambios.
               Uno  de  los  aspectos  más  enriquecedores  de  la  noche  fue  el
               entusiasmo de Martín, su respeto hacia las ideas de Goethe, su
               compromiso con compartir aquel saber y aquellos pensamientos
               de la manera más fiel posible a la práctica del científico. Retomo
               una reflexión final de Martín que nos convoca a todos:
               “El gran aporte que tiene esta mirada particular es la idea de que
               como  somos  participantes,  mucho  de  lo  que  está  sucediendo
               nos refleja. En esta forma de hacer ciencia hay una posibilidad de
               observarnos.  Cuanto  más  conozcamos  quiénes  somos,  más
               conscientes vamos a ser de nuestra forma de ver. Si entendemos
               que  ver  es  un  acto  moral,  podremos  encontrar  una  gran
               oportunidad  en  trabajar  sobre  nuestra  mirada.  Así,  nos
               aventuramos  en  el  conocimiento  de  la  ciencia  para  volver  más
               preparados a la vida.”





