Page 41 -
P. 41

En el primer piso vimos las obras de aquellos pintores de las

                 primeras décadas del siglo XX que conformaron el imaginario


                 del  ser  argentino,  como  Fernando  Fader,  quien  estudió  en


                 Alemania  y  se  radicó  en  Córdoba,  donde  retrató  las  sierras  y

                 personajes que las habitan con una


                 paleta  que  incluye  el  color  magenta.  O  los  trabajos  de


                 Bernardo  Cesáreo  de  Quirós,  entrerriano  que,  con  obras  de

                 gran tamaño, marcó la importancia del personaje del gaucho,


                 que  había  sido  descrito  como  un  perseguido  en  el  siglo


                 anterior.


                 Finalmente, cada familia recibió en las Salas de Arte Abstracto


                 y Geométrico unas consignas para que todos, y en especial los


                 niños,  se  sintieran  especialmente  involucrados  observando


                 con  atención  para  encontrar  las  formas  y  colores  que  les

                 fueron asignados.


                 Así pasó la tarde dedicada a visitar el Museo de Bellas Artes y

                 disfrutar de sus maravillosos tesoros.
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46