Page 58 -
P. 58
Encuentros con la Ciencia
Encuentros con la Ciencia
Por Andrés Vattuone, padre del colegio y astroaficionado
El día 15 de septiembre, Eventos Culturales presentó en los
Encuentros con la Ciencia al Dr. en Física Guillermo Abramson,
quien presentó la disertación "Rojo Profundo". Fue un honor
recibir a este experto, quien viajó desde el Instituto Balseiro para
visitarnos. En cada oportunidad logró transmitir sus
conocimientos adaptándose a los distintos públicos ( alumnos de
Primaria y de Secundaria, por separado) y en el horario nocturno
abierto a todo el público.
En sus charlas tuvimos la oportunidad de conocer al flamante
telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés),
un extraordinario observatorio que tras innumerables demoras y
cuantiosas inversiones se encuentra finalmente en
funcionamiento en una órbita de halo cerca del punto de
Lagrange L2 ***2 es subíndice***, a 1.500.000 km de la Tierra.
Diseñado para realizar observaciones en el rango infrarrojo del
espectro, representa un enorme salto en capacidad respecto de
cualquier otro observatorio anterior, tanto espacial como
terrestre, en particular de los telescopios espaciales Spitzer y
Hubble. De manera tan amena como profesional, Guillermo nos
reveló la importancia de este telescopio y sus implicancias para
la comunidad de astrónomos. Nos contó acerca de los objetivos
de la misión, entre los que se cuentan el estudio de la evolución
del universo, las poblaciones de galaxias antiguas y la evolución
de las estrellas. También acerca de la ambición, insospechada
durante la gestación del proyecto, de detectar signos de vida en
otros planetas a través del posible sello que esta imprime en sus
atmósferas, es decir, la existencia de oxígeno detectable por el
sofisticado espectrógrafo del telescopio.